Un poder notarial es un documento legal que permite que una persona de tu elección te represente y tome decisiones en tu nombre. Un poder notarial es un tipo de documento de voluntades anticipadas. Un documento de voluntades anticipadas implica que puedes dar instrucciones en relación a tu futuro si no quieres tomar tus propias decisiones o si pierdes la capacidad de tomar decisiones en el futuro1.
Establecer un poder notarial puede dar a los pacientes con FPI la tranquilidad de saber que alguien en quien confían está a cargo de sus asuntos. La persona con el poder notarial puede ser un familiar, un amigo o un profesional (por ejemplo, un bufete o un abogado).
Entre las decisiones habituales que dicha persona puede tomar como parte de un documento de voluntades anticipadas podemos encontrar2:
Si es necesario, un poder notarial también puede autorizar a otra persona a ayudar a gestionar los asuntos económicos. No obstante, la persona que establece el poder notarial sigue teniendo el control completo sobre el alcance y la duración del acuerdo. Por ejemplo, se puede establecer un poder notarial para permitir a alguien gestionar el pago de las facturas en tu nombre, pero eso no le permite tomar todas las decisiones económicas, como vender tu casa. El acuerdo del poder notarial también se puede establecer durante un periodo, por ejemplo, mientras estés en el hospital.
Tus preferencias pueden cambiar con el tiempo o tu situación puede cambiar y encontrarte bien. Puedes modificar tu documento de voluntades anticipadas en cualquier momento. Asegúrate de comentar los cambios con tu equipo médico y con tu defensor médico y, a continuación, actualiza los documentos.
Sugerencia |
Establecer un poder notarial conllevará que tengas que rellenar varios formularios. Puedes rellenar estos formularios tú mismo con la ayuda de tus familiares y amigos o, si lo prefieres, también puede ayudarte un bufete o un abogado. |
Habla con el equipo médico encargado de tu seguimiento para que te aconsejen sobre dónde y cómo empezar a establecer un poder notarial.
Los cuidados paliativos ayudan a las personas con enfermedades graves, como la FPI, a vivir de forma cómoda y, en ocasiones, ofrecen ayuda a los cuidadores.
– Dr. Toby Maher, neumólogo, Inglaterra
Referencias
OFV.0562.062019