Las personas con FPI pueden tomar una serie de medicamentos para ayudar a tratar su FPI y otras afecciones que puedan padecer.
Uno de los medicamentos más comunes para tratar la FPI son los fármacos antifibróticos. Su objetivo es enlentecer la cicatrización y la rigidez del tejido pulmonar y disminuir la progresión de la enfermedad.
Las personas con FPI a menudo padecen enfermedades paralelas que pueden suponer un gran impacto en la calidad de vida. Estas otras enfermedades se conocen como enfermedades asociadas o concomitantes.
Algunas enfermedades concomitantes podrían afectar a la progresión de la FPI, a tu salud general y a tu sensación de bienestar.
Entre las enfermedades concomitantes más habituales que pueden padecer las personas con FPI podemos encontrar:1,2
Sugerencia |
Los medicamentos pueden interactuar entre sí en el cuerpo. Este es el motivo por el que tu equipo médico podría cambiar tu medicación si te recetan un nuevo tratamiento para la FPI o para una enfermedad concomitante. |
Después del diagnóstico de FPI
Aunque puedes sentir diferentes emociones, cuentas con el apoyo del equipo encargado de tu tratamiento, familiares, amigos y grupos de apoyo al paciente.
La oxigenoterapia puede ayudarte en tus tareas del día a día, aportándote un extra de oxígeno.
La rehabilitación pulmonar consiste en una serie de ejercicios que pueden ayudarte a mejorar la calidad de vida.
El trasplante de pulmón puede ser una opción para un reducido número de pacientes que cumplen unos estrictos criterios.
– Prof. Luca Richeldi, profesor de Neumología, Italia
Referencias
OFV.0555.062019