La FPI se puede tratar con diferentes tipos de tratamientos, así como realizando varios cambios en el estilo de vida.
A pesar de que no hay cura para la FPI, existen varios tratamientos que pueden ayudarte a aliviar sus síntomas y enlentecer la progresión de la enfermedad.1 Las estrategias de tratamiento pueden incluir medicamentos y otras opciones, como rehabilitación pulmonar, oxigenoterapia y trasplante de pulmón.2
Normalmente, el objetivo principal del tratamiento será controlar los síntomas y enlentecer la progresión de la enfermedad. El equipo encargado del tratamiento podrá trabajar contigo para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades. El uso de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos puede ayudarte a gestionar la progresión de la enfermedad.
Las estrategias de tratamiento y varios medicamentos pueden ayudar a frenar la enfermedad
Los pacientes sin tratamiento pierden hasta 280 ml de función pulmonar cada año.3,4
El objetivo del tratamiento es ayudar a los pacientes a mantener su función pulmonar o a enlentecer la pérdida de esta.3,4
Es importante que recuerdes que las decisiones sobre el tratamiento para la FPI son personales para cada paciente. La decisión sobre el tratamiento puede verse afectada por factores como:2
Es importante que hables con tu equipo médico sobre qué opciones de tratamiento pueden ser adecuadas para ti.
En la actualidad hay varios ensayos clínicos previstos y en curso para estudiar medicamentos nuevos y prometedores para el tratamiento de la FPI. Si deseas obtener más información sobre los ensayos clínicos para el tratamiento de la FPI, visita el sitio web de Registro de ensayos clínicos y pregunta a tu equipo médico si hay algún ensayo en tu zona.
Los ensayos clínicos permiten desarrollar nuevos medicamentos para encontrar mejores opciones de tratamiento para los pacientes con FPI.
Después del diagnóstico de FPI
Aunque puedes sentir diferentes emociones, cuentas con el apoyo del equipo encargado de tu tratamiento, familiares, amigos y grupos de apoyo al paciente.
La oxigenoterapia puede ayudarte en tus tareas del día a día, aportándote un extra de oxígeno.
La rehabilitación pulmonar consiste en una serie de ejercicios que pueden ayudarte a mejorar la calidad de vida.
El trasplante de pulmón puede ser una opción para un reducido número de pacientes que cumplen unos estrictos criterios.
– Prof. Luca Richeldi, profesor de Neumología, Italia
La FPI puede causar varios síntomas, como la disnea (falta de aire) o la tos. Tu equipo médico puede ayudarte a gestionar estos síntomas.
Existen distintas estrategias que te pueden ayudar a gestionar tu salud física y mental.
Los ensayos clínicos permiten desarrollar nuevos medicamentos para encontrar mejores opciones de tratamiento para los pacientes con FPI.
Tu equipo médico te realizará diferentes pruebas para diagnosticar la FPI y descartar otras patologías.
Referencias
OFV.0555.062019