Cuidar de un ser querido puede ser un desafío y es importante que cuentes con apoyo para ello. Con el apoyo necesario, puedes cuidar de tu ser querido cuando más lo necesite1.
El apoyo puede venir de varias fuentes, por ejemplo, de tu familia, amigos, organizaciones religiosas o grupos de apoyo para cuidadores. Siempre debes hablar abiertamente sobre tus obligaciones respecto al cuidado con las personas involucradas en el tratamiento de tu ser querido. Podrán guiarte con los recursos y los grupos de apoyo para cuidadores que pueden ayudarte a lidiar con las necesidades del día a día relacionadas con cuidar de un ser querido.
Hay muchas fuentes de apoyo a las que puedes acceder. Puedes pedir al equipo médico que te ayuden a buscar apoyo en Internet. Por ejemplo, la Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática (AFEFPI) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) pueden ayudarte a acceder a apoyo emocional en tu zona local. También podrías hablar con sociedades locales que apoyen a personas que cuidan de otras con enfermedades graves.
Un asesor puede ayudarte a aprender a desarrollar estrategias para afrontar las necesidades emocionales de ser un cuidador. Puede ayudarte a atravesar los periodos emocionales difíciles y a lidiar con el estrés, el enfado y la culpa que conlleva ser cuidador. Puedes pedir apoyo al equipo médico o buscar servicios disponibles en tu zona local a través de Internet.
Los grupos de apoyo para cuidadores ofrecen la oportunidad de compartir tus pensamientos, ideas y sugerencias con otras personas en tu misma situación. Son un entorno seguro en el que dejar salir tus sentimientos para ayudarte a mantener tu salud mental1.
Los grupos de apoyo para cuidadores permiten a los cuidadores compartir sus sensaciones y ayudarles a permanecer fuertes y comprometidos.
Muchas entidades benéficas pueden ofrecer apoyo a personas que proporcionan cuidados a sus seres queridos. Habrá diversas entidades benéficas disponibles en función de tu zona local y los servicios. El equipo médico también podrá recomendarte entidades benéficas en tu zona.
Las entidades benéficas se centran en fomentar la salud y en ofrecer apoyo a los perjudicados por diversas enfermedades, incluidas las que afectan a los pulmones. Muchas de ellas luchan por mejorar el nivel de cuidados ofrecidos a pacientes con enfermedades crónicas.
Las entidades benéficas son grandes promotoras de la mejor comprensión, el alivio, el tratamiento y de la prevención de enfermedades. Dichas entidades benéficas pueden ser útiles para obtener más información y asesoramiento en el momento de ofrecer cuidados a un ser querido que padece FPI.
Cuidar de ti mismo y de tus propias necesidades es importante cuando cuidas de alguien al que le han diagnosticado FPI.
Los cuidadores desempeñan una función exigente, pero cuentan con asistencia y recursos a su disposición.
Grupos de apoyo para cuidadores
Los grupos de apoyo para cuidadores permiten a los cuidadores compartir sus sensaciones y ayudarles a permanecer fuertes y comprometidos.
– Dra. Marlies Wijsenbeek, neumóloga, Países Bajos
Referencias
OFV.0563.062019